Santo Domingo, 12 de diciembre de 2024 – Las autoridades dominicanas han realizado el mayor decomiso de drogas en la historia del país tras incautar 9.5 toneladas de cocaína en el puerto multimodal Caucedo, ubicado en Boca Chica, provincia de Santo Domingo. La operación, desarrollada por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) con apoyo de la Dirección General de Aduanas y agencias de inteligencia, marca un hito en la lucha contra el narcotráfico en la nación caribeña.
La droga, valorada en aproximadamente 250 millones de dólares, se encontraba oculta en un cargamento de bananos procedente de Guatemala y tenía como destino final Bélgica. El operativo de inspección, que se extendió por más de 20 horas, permitió descubrir 320 sacos con un total de 9,588 paquetes de cocaína escondidos estratégicamente dentro de dos contenedores.
Este decomiso supera con creces el récord anterior de 2.5 toneladas de cocaína confiscadas en el mismo puerto en 2006. Según las autoridades, el hallazgo es resultado de un trabajo conjunto que incluyó el uso de tecnología avanzada de escaneo, perros detectores y operaciones de inteligencia coordinadas a nivel nacional e internacional.
Investigaciones en curso y posibles implicados
El caso ha llevado a que al menos 15 personas estén bajo investigación, entre ellas, empleados del puerto y presuntos colaboradores que facilitaron el tránsito de la mercancía ilícita. El Ministerio Público está preparando solicitudes de medidas de coerción para los implicados, cuyos nombres aún no han sido revelados.
La operación refleja la continua problemática de República Dominicana como punto estratégico del narcotráfico, debido a su ubicación geográfica entre Sudamérica y los principales mercados de consumo en Norteamérica y Europa. A pesar de los esfuerzos constantes de las autoridades, el país sigue siendo una ruta clave para el transporte de sustancias ilícitas.
Declaraciones oficiales
El presidente de la DNCD, vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, destacó el esfuerzo conjunto de las instituciones involucradas y reafirmó el compromiso del Estado dominicano con el combate al narcotráfico:
“Este decomiso histórico es una muestra del compromiso de nuestras instituciones y de la colaboración con organismos internacionales para enfrentar el crimen organizado y evitar que estas sustancias lleguen a su destino.”
Por su parte, el director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, resaltó el papel de la tecnología y la inteligencia en la detección de este cargamento:
“Las herramientas tecnológicas y el trabajo coordinado han sido claves para este golpe al narcotráfico. Seguiremos fortaleciendo nuestros controles para garantizar que el comercio legal no se vea afectado por actividades ilícitas.”
Impacto en la lucha contra el narcotráfico
Con este decomiso, las autoridades dominicanas suman cerca de 47 toneladas de drogas incautadas en 2024, reafirmando su postura firme en la lucha contra el tráfico de estupefacientes. No obstante, el caso pone de manifiesto la persistente amenaza del narcotráfico internacional y el desafío constante para las instituciones de seguridad del país.
Este golpe histórico no solo representa un triunfo en materia de seguridad, sino también una advertencia para las organizaciones criminales que operan en la región. Las autoridades han asegurado que las investigaciones continuarán hasta desarticular por completo la red responsable de este millonario cargamento de droga.