Luto y Hermandad: Artistas Urbanos Muestran Solidaridad con la República Dominicana tras Tragedia en el Jet Set

Sala de Redacción
3 Lectura mínima

La música urbana se ha vestido de luto y empatía tras la devastadora tragedia ocurrida en la icónica discoteca Jet Set de Santo Domingo, donde el colapso del techo durante una presentación dejó decenas de muertos y heridos. Figuras de la música urbana como Arcángel, Don Omar, Daddy Yankee y Jay Wheeler se unieron en una ola de solidaridad con el pueblo dominicano, compartiendo mensajes de consuelo y respeto a través de sus redes sociales.

Arcángel, visiblemente afectado, escribió un emotivo mensaje en Instagram:

“Descansa en PAZ MAESTRO de MAESTROS! Mis condolencias a la familia PÉREZ y todas las familias que perdieron a un ser querido en este evento tan nefasto. Solo DIOS sabe cómo hace las cosas y por qué. Hoy es un día gris y muy triste para la REPÚBLICA DOMINICANA, el entretenimiento, la música y el deporte (…). Recodémoslo como lo que es, porque solo muere quien se olvida, y NUNCA pero NUNCA olvidaremos quien era, es y será LA VOZ MÁS ALTA DEL MERENGUE.”

Don Omar también se expresó con profunda empatía:

“Mis oraciones están con todos los afectados por la tragedia en Santo Domingo. No hay palabras para expresar el dolor por la pérdida de tantas vidas y el sufrimiento de los sobrevivientes. Extiendo mis más sinceras condolencias 🇩🇴.”

Por su parte, Daddy Yankee reafirmó su vínculo especial con el país caribeño:

“No hay palabras suficientes para expresar la tristeza tras ver la tragedia ocurrida en el Jet Set. Mis oraciones están con las víctimas, sus familias y con todo mi querido pueblo dominicano. Hoy más que nunca estamos con ustedes. Fuerza RD.”

Jay Wheeler, conmovido por la noticia, compartió un mensaje breve pero sentido:

“Fuerza para todas las familias que perdieron a un ser querido. Estaremos orando por los heridos. Muy triste esta noticia.”

Estos mensajes de apoyo reflejan no solo la cercanía de estos artistas con la cultura y el pueblo dominicano, sino también un sentido de hermandad que trasciende fronteras. En medio del dolor, la música y la solidaridad se convierten en consuelo y en un recordatorio del amor que une a los pueblos del Caribe.

Comparte este artículo
Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *