Nueva York, 12 de diciembre de 2024 – Juan Soto, una de las estrellas más brillantes del béisbol, ha dejado su huella en la historia de las Grandes Ligas al firmar un contrato sin precedentes con los Mets de Nueva York. El acuerdo, valorado en 15 años y 765 millones de dólares, representa una de las cifras más altas en la historia del deporte profesional. Durante su presentación oficial en el Citi Field, el toletero dominicano no ocultó su entusiasmo y expresó sentirse “más que contento de formar parte” de la organización.
El contrato de Soto incluye una cláusula que le permite optar por la agencia libre después de cinco años, a menos que los Mets añadan 40 millones de dólares adicionales, lo que elevaría el valor total del contrato a unos asombrosos 805 millones.
Razones detrás de su decisión
En su primera rueda de prensa como miembro de los Mets, Soto destacó los factores clave que lo llevaron a elegir a esta franquicia por encima de otras ofertas, incluyendo una propuesta de los Yankees de 16 años por 760 millones. “Los Mets son una gran organización. Lo que han hecho en los últimos años para formar un equipo competitivo y una posible dinastía fue decisivo para mí”, afirmó Soto.
Además, el jugador resaltó el trato que la franquicia ofreció no solo a él, sino también a su entorno cercano. “Me mostraron mucho cariño y me impresionó la forma en que planean tratar a mi familia y a las personas a mi alrededor. Eso era algo que buscaba: estar cómodo y disfrutar el juego. El aspecto económico está ahí, pero el bienestar de mi familia fue crucial”, aseguró el jardinero.
Impacto en el béisbol neoyorquino
La firma de Juan Soto refuerza significativamente a los Mets, quienes buscan regresar a la élite de las Grandes Ligas tras varias temporadas de altibajos. La adquisición del dominicano, conocido por su extraordinaria disciplina en el plato y su capacidad para conectar jonrones, promete mejorar notablemente el rendimiento ofensivo del equipo.
Soto, de 26 años, ya ha sido campeón de la Serie Mundial con los Nacionales de Washington en 2019 y cuenta con múltiples premios individuales, incluyendo dos Bates de Plata y varias participaciones en el Juego de las Estrellas.
Reacciones de los aficionados y expectativas
Los aficionados de los Mets han recibido la noticia con entusiasmo, esperanzados en que la llegada de Soto sea el impulso necesario para conquistar un título de Serie Mundial, algo que la franquicia no logra desde 1986. La combinación de su talento y el liderazgo del manager promete una nueva era dorada para el equipo neoyorquino.
Por su parte, la comunidad deportiva sigue analizando el impacto de este contrato histórico, no solo por su magnitud económica, sino también por su implicación en el mercado de fichajes y el futuro de las Grandes Ligas.
Con su llegada a Queens, Juan Soto inicia un nuevo capítulo en su carrera, con el objetivo de llevar a los Mets a lo más alto del béisbol mundial.